Talleres

Los talleres constan de actividades definidas específicamente para cada grupo de trabajo. Se evalúan las necesidades de los ingresantes, y se les asignan los que más les agraden y los favorezcan en su desarrollo cognitivo, motor, emocional y social.

Huerta - Jardinería - Vivero

En este taller se integran una gran cantidad de objetivos. Los asistentes pueden conectarse con el cuidado de la vida de las plantas, el proceso de crecimiento y la espera para los resultados. Es una actividad que es elegida por la mayoría de los jóvenes y adultos.

Educación física

Actividades que incluyen la movilidad como objetivo. Es el espacio que por excelencia incluye a la vinculación, el trabajo en equipo, la colaboración, la desinhibición en el movimiento y la amistad.

Taller de bijouterie

Este taller se ocupa de la creación de objetos de agrado de las jóvenes,  al mismo tiempo que se trabaja la motricidad fina, el gusto personal, la elección y alternancia como una función cognitiva, la colaboración con los pares y el respeto por las producciones de sus compañeros.

Arte terapia

Aquí se incluyen una gran variedad de prestezas, todas de orden terapéutico, en el que se logran desarrollar capacidad de espera, comprensión de las emociones, uso de la reflexión, la comunicación y el contacto a través de los sentidos de diversas experiencias que modifican el estado físico y emocional.

Taller de estimulación cognitiva

A través del juego se logra que los concurrentes estimulen la función cognitiva. Se ejercita la memoria, el trabajo deductivo, el razonamiento, el trabajo en colaboración,  cultivando la empatía y el respeto por el otro.

Taller de estimulación sensorial

El objetivo es  mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, ofreciendo un ambiente con estímulos que favorecen la capacidad de vincularse con el medio, la comprensión de los otros, del mundo y de sí mismos.

Cocina

En este taller el producto es el que muestra todo los avances en el proceso. Se incorpora con huerta, nutrición, salidas a la comunidad para realizar las compras para fabricar el producto. La elaboración de los alimentos en su conjunto es un fin ameno y motivador para adquirir habilidades sociales, evolucionar en la independencia como sujeto, etc.

Manejo y uso del dinero

Muchos de los jóvenes necesitan manejar dinero en el seno de su grupo familiar o en los comercios cercanos a su hogar, por esta razón se trabaja en generar habilidades relacionadas al manejo del dinero.

Queda expresamente prohibida la reproducción total o parcial de este sitio Web sin el permiso expreso del Centro de día San Gabriel. Copyright 2016. Design by www.sky-studio.com.ar